Redes de Datos

¿Qué pasa si IPv6 falla?

Hace algunos días leí un artículo en TechWorld.com que menciona la opinión y expectativas de varios expertos sobre la migración de IPv4 a IPv6. Me parece muy pertinente, dada la actualidad y urgencia de la migración a IPv6 en la que nos encontramos y decidí que tenía valor para mis lectores. Disfrútenlo.

¿Qué pasa si IPv6 falla? Leer más »

Enlaces interesantes: IVa Sem. de Jun/2011

  • [Video]: Concierto de Cellos con una sola intérprete
  • PreyProject: solución antirrobo para dispositivos portátiles
  • Declive de abejas en Suecia
  • Eliax: Dispositivos móviles son el enemigo #1 de Linux
  • Abiertos los dominios de primer nivel (TLD)
  • Impresionantes fotos de Helene (luna de Saturno)
  • Transmisión de datos mediante ultrasonido en Android
  • Enlaces interesantes: IVa Sem. de Jun/2011 Leer más »

    Enlaces interesantes: Ia Sem. de Jun/2011

  • Hoy es el día mundial del medio ambiente: «Bosques: naturaleza a su servicio»
  • Cifras record en emisión de gases a pesar de la recesión: the Guardian
  • Otro lado: 77% de las fuentes de energía podrían ser renovables en 2050
  • Un tercio de las abejas cultivadas en EUA murió el año pasado (y ha sido así desde 2006)
  • ASUS Padphone: entre celular y tableta
  • Faltan 5 días para la prueba mundial de IPV6
  • Dominio .CO supera el millón de registros
  • Enlaces interesantes: Ia Sem. de Jun/2011 Leer más »

    Enlaces interesantes: Va Sem. de May/2011

  • [Video] Burbujas de filtros: ¿aislados por nuestras preferencias?
  • Siéntete como un hacker de película: hackertyper.net
  • Última caminata desde un transbordador
  • Seguridad en Lockheed martin comprometida
  • La fundación Apache busca unificar las APIs de la nube
  • Enlaces interesantes: Va Sem. de May/2011 Leer más »

    Enlaces interesantes: IIa Sem. de May/2011

    No seamos extremistas con IPv6: Brocade El artículo reseñado comenta cómo los ejecutivos de Brocade, un gran proveedor de equipos de redes para el gobierno de Estados Unidos, dice que Internet se polarizó con la transición del protocolo IP: unos son «IPv4 DieHards» y otros «IPv6 Purists», en otras palabras, o somos de la doctrina que la versión actual sobrevivirá por siempre dado que no hay incentivos económicos para migrar y que a punta de NATs se puede sobrevivir,  o que se debe migrar completamente al nuevo protocolo en los próximos 18 meses.  En fin, lo que dijo finalmente Keith Stewart en la cumbre de tecnología brocade (Brocade technology day summit) es que por lo menos durante unos 10 años tendremos una Internet de doble protocolo y ellos diseñarán sus nuevas líneas de productos con esa visión.]]>

    Enlaces interesantes: IIa Sem. de May/2011 Leer más »