Divulgación

El egresado como aliado de la UTP

El próximo 3 de diciembre de 2009 de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. en el Auditorio Jorge Roa Martínez el Observatorio de Seguimiento y Vinculación del Egresado realizará el lanzamiento de la estrategia: El Egresado como aliado de la UTP. Este lanzamiento está dirigido a Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira. Entre los asistentes se rifarán entradas a termales de Santa Rosa.

[Nota oficial]

]]>

El egresado como aliado de la UTP Leer más »

¡Video en todo!

¡Video en todo! El video streaming o transmisión de video es una tecnología a la que nos venimos acostumbrando durante los últimos años, actualmente y desde hace poco, YouTube venció en cantidad de visitas a Google, lo cual demuestra nuestra fascinación por el video. Actualmente las herramientas son tan versátiles que podemos incluir video fácilmente en cualquier otro medio, especialmente en medios públicos de Internet, desde tomar videos de sitios o eventos de interés hasta distribuirlo en vivo. Quisiera hacer una reflexión sobre el impacto que tendría el uso adecuado del video en vivo. …

¡Video en todo! Leer más »

Capacitación gratuita de emprendimiento en tecnología

Escuela para el Emprendimiento y Preparación para la Industria del Software QUINOA (Palabra Chibcha que significa Semilla Madre), capacita a jóvenes emprendedores entre los 12 y 30 años de edad, con ideas de desarrollo de software y creación de empresas de base tecnológica; para así generar capital social e inclusión digital en nuestra región (Eje cafetero, Colombia). Los jóvenes ingresan en un proceso cuya duración es de aproximadamente 18 meses, en los cuales aprenden programación (Específicamente Python), bases de datos (PostgreSQL), Sistema Operativo Linux (GNU/Linux Debian) y Desarrollo Web (Ajax – PHP), logrando con esto desarrollar todas las competencias ciudadanas y laborales necesarias para el desarrollo de sus ideas y la creación de empresas de base tecnológica, transversalmente se trabaja todo lo relacionado con el emprendimiento, la vivencia del modelo filosófico de ParqueSoft Pereira y de software Libre. Con el fin de generar conciencia, cultura de la legalidad, se pretende que al culminar el proceso de capacitación, los jóvenes ingresen a la fundación para crear sus propias empresas. La Escuela inició labores en Octubre del 2005 con 25 jóvenes emprendedores de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Pereira, de los cuales 12 culminaron el proceso, generando al interior de ParqueSoft 6 nuevas empresas de base tecnológica, lideradas por jóvenes entre los 17 y los 24 años de edad. En la actualidad, 36 jóvenes que culminan su proceso en Noviembre del presente año se encuentran desarrollando su proceso de creación de empresa. La Escuela es de carácter netamente social, por lo tanto los jóvenes emprendedores no tienen que pagar dinero por su asistencia, los únicos requerimientos para iniciar este proceso es ser mayor de 12 años, tener muchos sueños y querer adquirir nuevos conocimientos. En esta oportunidad, la Escuela abre dos grupos.

  • El primer grupo trabajará los días Sábados de 9:00 A.M a 12:00 M, estará enfocado a jóvenes de grados 9, 10 y 11 de Instituciones Educativas.
  • El segundo grupo será los días Sábados de 2:00 P.M. a 6:00 P.M. y estará enfocado a jóvenes Universitarios, de todas las carreras, de todas las areas del conocimiento, que quieran aprender a desarrollar empresas de Base Tecnológica en sus áreas de conocimiento.
La dirección de ParqueSoft Pereira es Carrera 31 # 15 -87 CDV Barrio San Luis, Pereira (Risaralda-Colombia).
Mayor información: Alexánder Cadavid Giraldo Director Ejecutivo Quinoa Fijo: 3216899
]]>

Capacitación gratuita de emprendimiento en tecnología Leer más »

Convocatoria nacional para el establecimiento de un centro de investigación y formación de alto nivel en TIC

Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira, aula A201 A través de esta convocatoria el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “busca seleccionar al grupo conformado por universidades, centros de desarrollo tecnológico y/o parques tecnológicos, empresas del sector de tecnologías de la información y las comunicaciones y/o entidades gubernamentales del orden nacional o regional, que integrados en unión temporal o un consorcio, se asocien con el Ministerio y presenten propuestas para crear y poner en funcionamiento el Centro de Investigación y Formación de Alto Nivel en TIC, y gestionar y garantizar su sostenibilidad, de acuerdo con los criterios establecidos en la invitación”. Las áreas de focalización del Centro serán IPTV y desarrollo de contenidos digitales. Adicionalmente se pedirá el diseño de una tercera área denominada Observatorio TIC que podrá contar con el apoyo de distintas facultades de las Universidades vinculadas para la realización de estudios estadísticos, de prospectiva y vigilancia tecnológica, y de análisis de política pública en el área TIC. MARIA PATRICIA ASMAR AMADOR Asesora Investigación, Desarrollo e Innovación Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Tel: 344 34 60, ext.4037, 4219. [ http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=09-4-239491]]]>

Convocatoria nacional para el establecimiento de un centro de investigación y formación de alto nivel en TIC Leer más »