Windows entrena vendedores de Best-buy contra Linux

Techrepublic: Dentro de la capacitación que brinda Microsoft a los vendedores de Best Buy, en Estados Unidos, se hace un entrenamiento virtual sólo para enseñar cómo convencer a los compradores de que Windows 7 es mejor que Linux. La guerra entre estos dos va cada vez más lejos: recordar Windows 7 sins. La galería reseñada muestra las fotos de la aplicación (CBT).

[Ver Imágenes]

]]>

Windows entrena vendedores de Best-buy contra Linux Leer más »

Interpretación: Además de explorar el espacio, Nasa sabe mover datos

Techrepublic, en la que comentan la necesidad de transmisión de datos de los últimos dos satélites de la Nasa y cómo se llegó a una solución extraordinaria. Me pareció perfecto para traducir/interpretar. El texto, las imágenes y los enlaces son los del artículo original y provienen del mismo. Disfrútenlo. …

Interpretación: Además de explorar el espacio, Nasa sabe mover datos Leer más »

¿Cómo prevenir la Gripa A(H1N1)

porcina, pero no sobra recordar que sigue en boga prevenirla y que va a permanecer entre nosotros durante mucho tiempo más. Yo la encuentro personalmente intimidante: ataca a personas jóvenes con un sistema inmunológico sano, no débil. Eso me pone en el mercado de ésta gripa, además en Risaralda (departamento donde yo vivo) ya han habido muertos debido a ella. A continuación les publico un video didáctico que me enviaron al correo y me parece importante compartir. Por favor veanlo. …

¿Cómo prevenir la Gripa A(H1N1) Leer más »

¿En qué consiste la capa 4 del modelo OSI? Tansporte

La siguiente lectura en la serie sobre el modelo de referencia OSI, avanzando de abajo para arriba es la capa de transporte o capa 4 de dicho modelo. A continuación describiré las funciones definidas en ésta parte del modelo y qué protocolos se usan allí. Disfrútenlo. Repasando las capas del modelo inferiores a ésta encontramos nodos de la red reconocidos, que se pueden contactar directamente (en la capa dos) y remotamente (con la capa 3). Ahora, los flujos de información que provienen de un dispositivo A y van a otro dispositivo B son indistinguibles unos de otros con sólo la información y procesos implementados hasta la capa 3. Esa es la justificación más evidente de la capa 4 o capa de transporte: administrar las comunicaciones independientes entre dos nodos.

¿En qué consiste la capa 4 del modelo OSI? Tansporte Leer más »

Tutorial sobre Packet Tracer

Hace unas semanas estuve escribiendo una serie (que me estaba entreteniendo mucho) sobre Packet Tracer 5.1 y alcancé a escribir 9 entradas, casi todas con video. La verdad es que podría seguir escribiendo (y lo haré) pero esta serie de escritos bien puede componer una lección completa sobre éste programa. Lo llamaré tutorial sólo por mejorar la visibilidad en Internet, realmente para mi blog son Lecciones/Series.

  1. ¿Cómo usar eficientemente Packet Tracer? I Características
  2. ¿Cómo usar Packet Tracer? II Fundamentos
  3. ¿Cómo usar Packet Tracer? III Modo de simulación
  4. ¿Cómo usar Packet Tracer? IV Trucos básicos
  5. ¿Cómo usar Packet Tracer? V Extensión multiusuario
  6. ¿Cómo usar Packet Tracer? VI: Tópicos avanzados
  7. ¿Cómo usar Packet Tracer? VII: Nubes
  8. ¿Cómo usar Packet Tracer? VIII Actividades

No es lo único que he escrito sobre éste programa, busque la etiqueta Packet Tracer y verá otras entradas como la traducción, lanzamiento de nuevas versiones, entre otras. Ésta serie probablemente siga creciendo, ya que las cosas que se pueden hacer con él son mucho más que las pocas que he descrito.

Acá están listados todos los videos que he publicado sobre Packet Tracer, le recomiendo que lea la entrada correspondiente para poder entender lo que hago en ellos.

Tutorial sobre Packet Tracer Leer más »

Tutorial sobre listas de acceso (ACLs)

Hace rato que escribí esta lección, pero no la había clasificado. Acá les dejo la lista de las entradas y el orden de lectura recomendado para aprender desde cero el tema de las listas de acceso y en especial lo básico de las ACLs en equipos Cisco.

  1. ¿Cómo funcionan las ACL en Cisco? I: Conceptos

  2. ¿Cómo funcionan las ACLs? II: ACLs estándar

  3. ¿Cómo funcionan las ACLs? III: ACLs extendidas

  4. ¿Cómo funcionan las ACLs? IV: ACLs complejas

  5. ¿Cómo funcionan las ACLs?: V Ejemplos

Tutorial sobre listas de acceso (ACLs) Leer más »

Enlaces interesantes: Sem. II/2009

¿Qué tan grande sería un almacenamiento de 1GB hace 20 años? Ésta foto me llegó por un Twitter de dragonJar y me parece bastante ilustrativo. Mi pregunta es ¿cuánto pesaría ese Gigabyte?

¿Dónde averiguar el tipo de letra con base en una imagen?
Viendo un Tekzilla daily tip, encontré esto: uno sube las imágenes de las letras, indica qué letra es y el sitio le sugiere qué tipo de letra tenían las letras de la imagen. Me perece bastante útil, aunque de ahí no se pueden bajar. Lo que sí hay que tener muy en cuenta es que los tipos de letra más bonitos son licenciados, así que si los bajas para un trabajo profesional, pues tendrás que pagar por su uso.]]>

Enlaces interesantes: Sem. II/2009 Leer más »

Tutorial ¿qué es el modelo de referencia OSI?

Hace algún tiempo escribí sobre qué era el modelo de referencia OSI, luego decidí que sería bueno escribir pero en detalle sobre cada capa y así lo estoy haciendo. Así que acá les dejo el compilado a manera de lección que pueden leer en secuencia al paso que ustedes decidan.

Y ahí voy. Lo que se preguntará el lector(a) es ¿y el resto?. La respuesta es: pues lo iré escribiendo en la medida que vaya teniendo tiempo para hacerlo, así que ésta es una entrada que usted podría adicionar a sus preferidos y estar revisando de vez en cuando.

Video tutorial sobre modelo OSI

A continuación algunos videos que he tomado de mis clases, donde hablo sobre el modelo OSI. Le sugiero que lea las entradas correspondientes.

Tutorial ¿qué es el modelo de referencia OSI? Leer más »