Noticias científicas: 3a de Feb/2009
Noticias científicas: 3a de Feb/2009 Leer más »
Noticias científicas: 3a de Feb/2009 Leer más »
Techrepublic un artículo que hablaba de cómo, para la tecnología, el 2009 no pintaba tan mal después de todo por lo menos en Estados Unidos. A continuación expongo brevemente, en qué cosas nos puede ayudar la tecnología para alivianar la carga de la crisis económica. …
¿Qué promete la tecnología para los tiempos de crisis económica?Leer más »
¿Qué promete la tecnología para los tiempos de crisis económica? Leer más »
Hace poco me dí cuenta de que el tema del PT está muy poco explorado y a veces se subestima el poder de PT para desarrollar las actividades de los cursos de CCNA y sobre todo el valor didáctico que tiene: en él se pueden experimentar todas las alternativas que se le ocurran a un estudiante para terminar de entender lo que se le ha explicado y lo que ha leído. Así que a partir de esta entrada comenzaré una serie de entradas sobre el uso de PT, que servirá tanto a estudiantes como a instructores. Hoy comentaré las características que hacen de PT una gran herramienta, no sólo por la potencia de simulación sino por la facilidad de uso. Disfrútenlo. [Read on english] …
¿Cómo usar eficientemente Packet Tracer? I CaracterísticasLeer más »
¿Cómo usar eficientemente Packet Tracer? I Características Leer más »
Enlaces interesantes: 2a de Febrero/2009 Leer más »
Para celebrar la declaración internacional de los Derechos Humanos el 10 de Diciembre de 2008, la Alianza Colombo Francesa de Pereira y la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira, invitan al Conversatorio “Historicidad y Vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos», presentado por los docentes de la Escuela de Ciencias Sociales, Alberto Verón Ospina y John Jaime Correa Ramírez. Este texto fundamental, redactado el 10 de diciembre de 1948, proclamó por primera vez estos derechos a escala mundial, estableciendo la primera frontera, aunque teórica, a la soberanía absoluta de los Estados. [Nota original]]]>
www.darkskiesawareness.org, uno de los proyectos pilares del año internacional de la astronomía. La idea es medir la cantidad de estrellas visibles y reportarlo a la organización para medir el impacto de la contaminación lumínica en la localidad.
]]>año internacional de la astronomía, éste es uno de ellos. La idea es que la mayor cantidad de gente posible mire el cielo con un telescopio como lo hizo Galileo hace 400 años. Esta entrada será actualizada para publicar las actividades que se llevarán a cabo en Pereira y Colombia. ¡Un evento con 400 años de preparación!
El evento consta de difusiones por Internet, eventos de observación y otras actividades que conectarán observatorios de todo el mundo, coordinado por el Observatorio Europeo del Sur (European Southernt Observatory, ESO) 100 horas de observación astronómica en la calle de manera pública. Ésta parte del evento está coordinada por Astrónomos Sin Fronteras (Astronomers Without Borders, AWB). Coordinadores mundiales Douglas Pierce-price (dpiercep arrob. eso.org) y Mike Simmons (mikes arrb. astronomerswithoutborders.org).Evento vinculado al año internacional de la astronomía.Lugar: Planetario de la UTP A cargo del Grupo de Astronomía Orión ]]>
100 horas de astronomía Leer más »
Finalmente llegó la última entrada del tutorial sobre ACLs, los ejemplos de uso. Espero finalizar mostrando algunos ejemplos que se puedan verificar en la práctica y algunos usos adicionales de las ACLs que van más allá del currículo de CCNA. Disfrútenlo.
…¿Cómo funcionan las ACLs?: V Ejemplos Leer más »
Leyendo correos me encontré con estas dos noticias que me gustaron mucho: Lulin, el primer cometa del 2009 y una foto de la galaxia en un cúmulo de galaxias en Coma Berenice, espectacular. En la foto se observa la galaxia central y, como fondo, miles de galaxias del cúmulo. Impresionante.]]>
Dos notas astronómicas Leer más »
este plug-in para los navegadores que permite acceder a los sitios oficiales de la organización, una barra de búsqueda y acceso a varios sitios de la Nasa y programas ESA/NASA. Se las recomiendo. También les cuento que decidí hacerle seguimiento al sitio del año de la astronomía español, ya que el sitio Colombiano me parece que está pobremente organizado. Así que voy a hacer eco de las actividades de ese sitio. Dentro de las actividades del sitio, el tema del mes en Febrero es el Sol.]]>
Año de la astronomía: Mes del Sol Leer más »