Enlaces interesantes: Va sem. de Ene./2011
Enlaces interesantes: Va sem. de Ene./2011 Leer más »
Enlaces interesantes: Va sem. de Ene./2011 Leer más »
he escrito mucho sobre Packet Tracer, sin embargo he descrito más que nada temas básicos de CCNA en los que involucro simulaciones de PT. Éste poderoso programa no se limita a ese ámbito, de hecho, hay algunas prácticas a nivel de CCNP que se pueden hacer con él, por ejemplo configuración de switches multiservicio o agregación de enlaces con Etherchannel. En esta entrada, voy a describir algunos de esos laboratorios prediseñados para que quienes quieran los exploren, aprovechando que (en Colombia) apenas vamos a entrar a la Universidad y todavía queda algo de tiempo para cacharrear. Disfrútenlo. …
Packet Tracer más allá de CCNA Leer más »
Enlaces interesantes: IVa sem. de Dic./2010 Leer más »
Cuando hice mis exámenes de CCNP, en los primeros laboratorios que hice aprendí algo muy interesante: ciertas versiones del IOS de Cisco permiten programar en TCL, por ejemplo, en las primeras prácticas de CCNP se configuran unos enrutadores con muchas direcciones IP (en interfaces de Loopback) y luego se configura el enrutamiento. Para comprobar la conectividad hacia todas esas direcciones IP se hace un pequeño guión (script) en el que se enumeran las IP y luego en una línea se hace un ping a cada una de ellas mediante una variable. En éste enlace puede acceder a una publicación de un laboratorio muy similar en GNS3. Recientemente (Dic. de 2010) publicaron en CiscoZine este artículo que voy a traducir para mis lectores que describe cómo enviar email desde un enrutador, y de alguna manera, el marco general de esa característica, su nombre: Administrador embebido de eventos o EEM (por sus siglas en inglés: Embeded Event Manager). Disfrútenlo.
…
¿Qué es el administrador de eventos de Cisco? Leer más »
Enlaces interesantes: IIa sem. de Dic./2010 Leer más »
…
Enlaces interesantes: Ia sem. de Dic./2010 Leer más »
Enlaces interesantes: IIa sem. de Nov./2010 Leer más »
Durante los más de 4 años de experiencia dictando cursos de CCNA, he visto pocos candidatos decidiendose a certificar el contenido mediante el examen. Por lo tanto, sé que hay mucha gente que ha visto el contenido de los cursos de CCNA Exploration o Discovery que no se ha certificado. Eso es un desperdicio de tiempo y dinero, ya que los certificados de asistencia no son testimonio real de conocimiento, sólo de asistencia y eso no representa mucho para un empleador.
En asocio con la Academia regional de Networking Cisco de la UTP, voy a dictar un curso intensivo de 5 semanas, similar al que yo mismo hice cuando me certifiqué en CCNA orientado exclusivamente a aprobar el examen. Me centraré en desarrollar habilidades de diagnóstico y resolución de fallos, configuración básica de dispositivos, recordar datos importantes y programarlos mentalmente para aprobar el examen.
Sólo vamos a hacerlo con 15 personas, a partir de la próxima semana (Nov. 17/2010), presencial en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia). El valor será $200.000, terminará con la gestión del voucher (si lo obtuvo en su curso de CCNA) y la cita para el examen. Durante el curso se harán evaluaciones permanentemente y quien obtenga los mejores puntajes en promedio se le darán $100.000 al final. También existe la posibilidad de abrir un curso en el academy connection y hacer los exámenes del currículo oficial (con lo cual se puede obtener un voucher de descuento).
Aunque el currículo de CCNA es suficiente para presentar el examen, nadie recomienda presentar el examen sin una preparación previa específica para el mismo y qué mejor que un instructor que ha aprobado 5 exámenes de certificación de Cisco : CCNA + BSCI + BCMSN + ISCW + ONT (CCNA y CCNP) [Hoja de vida del instructor].
Curso intensivo de preparación para CCNA Leer más »
Inicio curso intensivo de CCNA Leer más »
Enlaces interesantes: Va sem. de Oct./2010 Leer más »