General

¡Pa' Campus Party Colombia!

logo_cpcolombia¡Wepa!, ya tengo todo arreglado (más o menos) y el Lunes estaré en la inauguración de Campus Party. Infortunadamente voy medio desnudo: no PC, no acampada, solito, en fin, como mal, pero me lo voy a disfrutar de todos modos. Es la primera vez que voy así que vamos a ver qué tal: toda una semana de recocha friki. No creo que saque tiempo para escribir cosas serias así que esta semana si escribo escribiré sobre lo visto y hecho en Campus, si alguien va a estar por allá que me diga para que me acompañe. Por ahí nos vemos.]]>

¡Pa' Campus Party Colombia! Leer más »

¿En qué consiste la capa 1 del modelo OSI? Capa física

Continuando con la serie sobre el modelo OSI, voy a describir lo que se entiende por capa física o capa 1 del modelo de referencia OSI. Esta entrada se basa en el artículo ¿Qué es el modelo OSI? Definición.


Como vimos en la entrada anterior, el modelo de referencia OSI es un modelo de protocolos de comunicación que contempla todos los aspectos necesarios para realizar una comunicación exitosa de información entre dos nodos en una red de datos. Ese modelo está dividido en funciones específicas, cada grupo de funciones, llamado capa, tiene un nombre y cada una ejecuta sus operaciones específicas sobre la información a transportar, ofreciendo el resultado a la capa superior, en otras palabras las capas superiores dependen de que las inferiores hagan su trabajo perfectamente e ignoran todo lo que aquellas tienen que hacer.

¿En qué consiste la capa 1 del modelo OSI? Capa física Leer más »

¡CCIE ya no es la certificación más prestigiosa!

Revisando notas perdidas encontré ésta nota de Techrepublic de principio de este año, que habla de los resultados de una encuesta entre profesionales de TI en EUA, y lo más destacado según el autor es que CCIE ya no es la certificación más prestigiosa. Les voy a interpretar el resultado a ver qué les parece.

¡CCIE ya no es la certificación más prestigiosa! Leer más »

¡Por fin me llegó el certificado impreso de CCNP!

Por delanteDespués de casi 6 meses, por fin me llegó el certificado físico de CCNP. Yo sé que ya el sistema de seguimiento de certificaciones (certification tracking system) sirve para validar que uno tiene una certificación válida y que lo que importa es lo que uno sabe y tal, pero los colombianos somos tan apegados a lo físico que me sentía que no estaba certificado sin el cartoncito. Pues ya llegó, con carnet y todo y acá les dejo la fotico. Ahora sí puedo celebrar. …

¡Por fin me llegó el certificado impreso de CCNP! Leer más »