Enlaces I^n

Enlaces interesantes: Ia semana de Marzo/2012

  • [Video:]Peter Diamandis: Abundance is our future
  • Protección contra pulsos electromagnéticos: una necesidad real
  • Más uniformidad en Ethernet para carriers: Metro Ethernet Forum
  • NTT se alía con Jasper Wireless para desarrollar tecnología m2m
  • Versión preliminar de Windows 8: descarga gratuita
  • Novedades de Mobile World Congress
  • Enfocar cualquier cosa en una fotografía: cámara Lytro
  • Enlaces interesantes: Ia semana de Marzo/2012 Leer más »

    Enlaces interesantes: IVa semana de Febrero/2012

  • Chip de comunicación inalámbrica prototípico: 6Gbps
  • Anonymous y la megalomanía: ¿tumbarán DNS?
  • Nuevo grupo de trabajo en ITU para estandarizar la computación en nube
  • Gafas de realidad aumentada de google: a la venta a finales de 2012
  • Proyecto de ley sobre privacidad en congreso de Estados Unidos
  • Que no, que no viajan más rápido que la luz
  • Enlaces interesantes: IVa semana de Febrero/2012 Leer más »

    Enlaces interesantes: IIIa semana de Febrero/2012

  • [Video:] Nada que ver con éste Blog 🙂
  • NoScript para Chrome
  • Retroceso del creacionismo en Estados Unidos
  • Google Wallet suspende operaciones después de dos vulnerabilidades en dos semanas
  • C. Europea acepta reasignar espectro
  • Compra de Motorola por Google: 1er round, Europa
  • Enlaces interesantes: IIIa semana de Febrero/2012 Leer más »

    Enlaces interesantes: Ia semana de Enero/2012

    CES 2012 Después de muchos días sin nuevas palabras en éste blog, vuelvo más o menos recargado. Antes de continuar, tengo que decir que del CES de éste año no voy a reseñar mucho, lo único que queda clarísimo es que el nuevo concepto de mercadeo es Ultrabook, los portátiles de nueva generación con capacidades completas (procesadores i3, i5 e i7) pero ultra delgados. De los videos que ví, el más interesante es el Acer Aspire S5. Por otro lado, el mercado más bullicioso sigue siendo las tablets, en el cual todos los fabricantes han sacado alguna versión del famoso iPad sin llegarle ni a los tobillos (ni en mercado ni en producto). Los televisores también parecen en un renacimiento, dado que aparecen muchas tecnologías novedosas, tanto por lo grandes y delgadas como por las características extraordinarias: reconocimiento de gestos  como control remoto, 3D sin gafas, integración con aplicaciones al mejor estilo NetFlix o Boxee. Finalmente, dentro de las novedades, hay muchas: la tablet de OLPC, el famoso Lenovo Ideapad yoga (mitad portátil mitad tablet), montones de empaques contra golpes/agua para los celulares (especialmente iPhones), una versión comercial de la impresora 3D (como la RepRap pero lista para ensamblar) y uno de mis preferidos: un xbox portátil, es decir, una caja de resistencia con pantalla y espacio para llevar una Xbox a donde queramos. Muchos prototipos y en especial muchos emprendedores tratando de meter sus productos en el mercado Estadounidense. Ojalá alguna vez pueda visitar la feria en vivo.

    ¿SOPA muerta?
    Otro tema que pasó y no comenté fue la famosa ley SOPA, la cual aparentemente murió antes de los debates gracias a la intensa actividad en Internet en su contra, sin embargo, muchos expertos dicen que tenemos que seguir alertas porque los intentos continuarán, de hecho, como hemos visto en los últimos días, el ataque a los sitios de descargas tipo Megaupload ha aumentado y han sido tan efectivos que podemos decir que estamos en guerra tecnológica, como se ve en los últimos ataques de Annonymous. SOPA no es el único ataque a las libertades de Internet, en la última semana ha revivido un tratado llamado ACTA que se firmó en Europa en un tiempo  récord y sigue invadiendo el mundo impulsado por E.U.A. y sus lobistas.
    ¿Qué publicará Informática++ en el 2012?
    Finalmente, tengo dos objetivos de escritura (y creación) para el blog éste año: IPv6 y switching. El primero por razones obvias: el 2012 se considera por muchos expertos como el año de IPv6, todos nos debemos volcar a conocer la tecnología y los ISPs deben hacer la migración. El segundo tema fue un descubrimiento: un lector me comentó que no ve mucho sobre switching y yo no me había dado cuenta, así que este año es el desquite. Un temita que depronto me gustaría explorar, dado que ya soy Instructor de instructores para CCNA, son temas de instructores y seguir explorando el Packet Tracer. Así que atentos.]]>

    Enlaces interesantes: Ia semana de Enero/2012 Leer más »

    Enlaces interesantes: IIIa Sem. de Dic/2011

    Manejar la distribución eléctrica como distribución de datos: Japón La nota reseñada comenta que la empresa Digital Grid Consortium, la cual distribuye electricidad en Japón, planea desarrollar en tres años una red de gran envergadura que marque paquetes de electricidad y los envíe al destino, tal como si se tratara de paquetes de datos.]]>

    Enlaces interesantes: IIIa Sem. de Dic/2011 Leer más »

    Enlaces interesantes: Ia Sem. de Dic/2011

  • [Video] Cómo el video está generando «innovación acelarada»
  • ¿Cómo y cuándo cambiarán las academias de Cisco?
  • Blackberry con NFS: RIM todavía tiene futuro
  • IBM tras IOT (Internet Of Things) libera código de su protocolo MQTT
  • Otorgado premio Itojun a Alexandre Cassen por diseñar 6rd (IPv6 rapid deployment)
  • Cisco compromete soporte en UK
  • Enlaces interesantes: Ia Sem. de Dic/2011 Leer más »