noviembre 2008

Noticias científicas: 4a de Nov/2008

  • Equipo de Obama considera la cancelación del proyecto Orión
  • ¡Preparan versiones para cine de novelas de Isaac Asimov!
  • Núcleo de Júpiter dos veces más grande de lo que se pensaba
  • Capturar dioxido de carbono del aire
  • ¿Podría estar equivocado Copérnico: la tierra es el centro?
  • Dos importantes noticias sobre la vida extraterrestre: Se detectan predecesores de la vida en sistemas extrasolares
  • Intento de erradicar una enfermedad de hongos en las ranas
  • Ver el avance del desarrollo del cohete Ares en iTunes
  • Nasa se prepara para una misión sin precedentes en Júpiter: Juno
  • Nuevas grietas en la placa de hielo Wilkins en antártica
  • Hubble captura imágenes de estrellas mamut
  • Sonda lunar India empieza a enviar información
  • La pérdida de la herramienta de la Astronauta en youTube
  • Noticias científicas: 4a de Nov/2008 Leer más »

    Enlaces interesantes: 4B Nov/2008

  • ¿Cómo mirar los caminos (Paths) de Internet en BGP?
  • ¿Cómo hacer experimentos caseros?
  • ¿De qué están hechas las curiosidades?
  • ¿Cómo medir el rendimiento de una red TCP/IP?
  • ¿Qué hacer con los desechos electrónicos?
  • ¿Cuál es la aventura más extrema del planeta?
  • Me gustó este sitio ¿y qué?
  • ¿Se puede olfatear (sniff) una USB?
  • Interesante proyecto comunitario: defender legalmente a los internautas
  • ¿Cómo calentar la comida con el PC?
  • Enlaces interesantes: 4B Nov/2008 Leer más »

    ¿Cómo compartir laboratorios en Packet Tracer?

    características que tiene el Packet Tracer y en especial la versión 5.0 que es la que usamos actualmente en la Academia de la UTP. El nuevo currículo de CCNA se respalda mucho en éste programa para hacer prácticas y visualizar el efecto y funcionamiento de cada concepto descrito en el texto. Algunas prácticas son bastante complejas o muy grandes y requieren gran cantidad de trabajo. Acá les describo cómo hacer para usar PT en dos PCs y compartir la carga de trabajo de un laboratorio complejo. …

    ¿Cómo compartir laboratorios en Packet Tracer? Leer más »

    ¿Cómo funcionan las ACLs? III: ACLs extendidas

    Después de revisar los conceptos de las Listas de Control de Acceso (ACL) y las ACLs estándar, llegó la hora de examinar el funcionamiento de las ACL extendidas y su configuración.
    NOTA: Finalmente, escribí 5 entradas completas sobre ACLs a manera de Tutorial, se las recomiendo.

    ¿Cómo funcionan las ACLs? III: ACLs extendidas Leer más »

    ¿Cómo reducir el SPAM?

    éste artículo en Techrepublic, donde describen cómo cerrando un sitio de Internet reconocido por alojar muchos clientes dedicados al control de Botnets (después les escribo sobre eso), algunas estadísticas de Spam se redujeron en casi un 50%. El evento no sólo fue sorprendente sino sin precedentes e infortunadamente, las conclusiones son que probablemente esto implique que a futuro las botnets serán más difíciles de rastrear por ésta lección que se les ha dado.

    ]]>

    ¿Cómo reducir el SPAM? Leer más »

    ¿Cómo funcionan las ACLs? II: ACLs estándar

    Esta entrada es la continuación de ¿Cómo funcionan las ACLs? I: Conceptos, en la que explico los conceptos básicos de Listas de Acceso en dispositivos Cisco. Ahora es el turno de las ACLs más básicas: las ACL estándar. En esta entrada explico qué son ACL estándar, cómo se configuran y qué consideraciones especiales hay que tener con su instalación.
    NOTA: Finalmente, escribí 5 entradas completas sobre ACLs a manera de Tutorial, se las recomiendo.

    ¿Cómo funcionan las ACLs? II: ACLs estándar Leer más »