Inventos Caseros: IkeaHacker
Luz congelada
Productos novedosos en CES2010
Robots de código abierto
Inventos Caseros: IkeaHacker
Vi la reseña de cómo hacer un
Dolly casero (carril para que la cámara se mueva con estabilidad), pero me pareció más interesante el sitio como tal, en el que se publican ingenios hechos con cosas de la casa. Sobre las cámaras también he visto por ahí otros aditamentos como un SteadyCam (estabilizador) de U$ 14 que vi en Make Magazine (ya no está disponible), que básicamente consiste en manipular la cámara atornillada a un tubo con un peso debajo de él.
Luz congelada
Este sitio se dedica a hacer tomas de larga exposición manipulando luces en la toma. Los resultados son muy lindos, infortunadamente el sitio oficial está en Ruso. Pero bueno, una imagen habla más que mil palabras.
Productos novedosos en CES2010
CES es una feria de productos electrónicos que se hace en Estados Unidos a principios de cada año. Generalmente se hacen anuncios de los últimos productos y además se muestran prototipos. Me ancantaría haber asistido (o asistir alguna vez), pero leyendo las revisiones (
CNET) encontré una tendencia que me gusta mucho: netbooks con impresionantes novedades. Por ejemplo: Lenovo ofrece un
netbook que se le saca la pantalla para convertirse en un tabletPC y el que más megustó (aunque es un prototipo) fue un
aparato de MSI que básicamente consiste en dos pantallas abatibles, viene con Windows 7 y se puede usar prácticamente para lo que uno quiera, ya que tiene pantalla multitáctil, es un lector de libros y hasta tiene un acelerómetro (para detectar la posición y transformarse en consecuencia).
Robots de código abierto
Hace rato que había escuchado sobre la iniciativa de
hardware libre, pero me topé casualmente con ésta noticia:Willow Garage regalará 10 robots para promover la revolución del código abierto. La noticia tiene mucho contenido (por lo menos para mí), no sólo porque se «regalan» 10 robots muy interesantes y adaptativos, sino porque la idea es promover una iniciativa de un
sistema operativo abierto para robots. Estrictamente hablando, los robots no se regalan, la idea es competir con propuestas de investigación.]]>
Relacionado