Lluvia de estrellas Leónidas (LEO) 2010

  • Máximo: Nov 17
  • Brillo: 2.5
  • Frecuencia: 20
  • Velocidad:71km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Leónidas (LEO) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Oriónidas (ORI) 2010

  • Máximo: Oct. 21
  • Brillo: 2.5
  • Frecuencia: 30/hr
  • Velocidad: 66km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Oriónidas (ORI) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Perseidas (PER) 2010

  • Máximo: Ago. 12
  • Brillo: 2.6
  • Velocidad: 59
  • Frecuencia: 100/hora
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    Fragmento de un correo de Salvador Aguirre (IMO)
    Datos generales de Perseidas (PER) 2010: fuente= IMO. Las Perseidas fueron una de las lluvias de meteoros mas excitantes y dinamicas durante los 90´s, con estallidos de nuevos máximos primarios con EZHR ( tasa horaria zenital) de mas de 400 entre 1991 y 1992. Las tasas horarias descendieron a 100-120 meteoros por hora a finales de los 90´s y 2000. El cometa progenitor es el 109P/Swift-Tuttle, y fue durante su perihelio( máximo acercamiento al Sol) en 1992, que se observaron las tasas mencionadas previamente. El periodo orbital del mencionado cometa es de 130 años y la teoria dice que a medida que se aleje del sistema solar irán disminuyendo su actividad de meteoros. Sin embargo las predicciones del 2004-2006 anunciaban un icremento en la actividad de PER, teniendose en 2004 un pico fuerte pero breve . La actividad de PER fueron normales entre 2005 y 2006 ( aunque pudo haber influido la luna). Las observaciones en IMO la pasada década mostraron un máximo tradicional promedio entre la longitud solar 139 ha 140 grados equivalente al 12 de Agosto del 2010 a las 18.30 hrs UT y las 0700 hrs UT del 13 de Agosto ., además del cruce de la tierra por filamentos con probables picos máximos entre las longitudes solares 139 grados ha 140 grados, equivalente al 12 de Agosto 2010 a las 09 30 hrs al 13 de agosto 2010 a las 1330 hrs UT. La Luna Nueva sera el 10 de Agosto para este 2010 lo que da condiciones perfectas a lo largo del pico máximo este año. Las PER son mejor observadas para latitudes medias del Hemisf. Norte, donde la radiante (PER) tiene una elevacion muy buena sobre el horizonte a partir de las 22-23 hrs hora local. Las mejores lugares para su observacion sera este año en Europa , Norte de África y Asia Central. El Único aspecto negativo de esta lluvia (PER) es que no puede ser observada del Hemisferio Sur.]]>

    Lluvia de estrellas Perseidas (PER) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Boótidas Junio (JBO)

  • Máximo: Jun 27
  • Tasa horaria: Variable
  • Velocidad promedio: 18Km/s
  • Brillo promedio: 2.2
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Boótidas Junio (JBO) Leer más »

    Lluvia de estrellas Líridas 2010

  • Máximo el 22 de Abril
  • Tasa horaria: 18
  • Velocidad promedio: 49Km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Líridas 2010 Leer más »

    Videotutorial sobre configuración básica de enrutadores/switches Cisco

    Filmé una clase sobre configuración básica de switches y enrutadores Cisco, en la que no sólo explico la arquitectura básica de éstos dispositivos sino que hago la demostración de cómo se hace con un enrutador real. La he subido a youtube como complemento de las clases de comunicaciones pero la dejo a disposición de quienes les parezca valioso. Disfrútenlo.

    Videotutorial sobre configuración básica de enrutadores/switches Cisco Leer más »

    Enlaces interesantes: Semana I Abril/2010

    ¡Colisión de protones en vivo! Está muy interesante la noticia: El LHC tiene un webcast con la sala de control para ver en vivo las actividades del colisionador. NOTA: Pongan en puntero donde dice WebCast Schedule (allí están los horarios de las emisiones).

    Concreto semitransparente
    Bueno, no exactamente. Realmente es una técnica en la que se funde concreto con trozos de fibra óptica y por lo tanto la pared queda con puntitos de luz cuando el otro lado está iluminado. La verdad, me gusta muchísimo, un posible inconveniente es que pegando el ojo puede llegar a verse el otro lado. Otra cosa, el enlace reseñado es una Hágalo Usted Mismo.]]>

    Enlaces interesantes: Semana I Abril/2010 Leer más »