Redes de Datos

¿Cómo usar Packet Tracer? III Modo de simulación

En nuestra serie sobre PT, después de ver las características del programa y explorar la interfaz básica en modo de tiempo real, ahora exploraremos la interfaz básica del modo de simulación y su utilidad. Les dejo al final un video que ilustra lo descrito. Disfrútenlo.

¿Cómo usar Packet Tracer? III Modo de simulación Leer más »

¿Cómo usar eficientemente Packet Tracer? I Características

Hace poco me dí cuenta de que el tema del PT está muy poco explorado y a veces se subestima el poder de PT para desarrollar las actividades de los cursos de CCNA y sobre todo el valor didáctico que tiene: en él se pueden experimentar todas las alternativas que se le ocurran a un estudiante para terminar de entender lo que se le ha explicado y lo que ha leído. Así que a partir de esta entrada comenzaré una serie de entradas sobre el uso de PT, que servirá tanto a estudiantes como a instructores. Hoy comentaré las características que hacen de PT una gran herramienta, no sólo por la potencia de simulación sino por la facilidad de uso. Disfrútenlo. [Read on english] …

¿Cómo usar eficientemente Packet Tracer? I Características Leer más »

¿Cómo compartir laboratorios en Packet Tracer?

características que tiene el Packet Tracer y en especial la versión 5.0 que es la que usamos actualmente en la Academia de la UTP. El nuevo currículo de CCNA se respalda mucho en éste programa para hacer prácticas y visualizar el efecto y funcionamiento de cada concepto descrito en el texto. Algunas prácticas son bastante complejas o muy grandes y requieren gran cantidad de trabajo. Acá les describo cómo hacer para usar PT en dos PCs y compartir la carga de trabajo de un laboratorio complejo. …

¿Cómo compartir laboratorios en Packet Tracer? Leer más »

¿Cómo funcionan las ACLs? III: ACLs extendidas

Después de revisar los conceptos de las Listas de Control de Acceso (ACL) y las ACLs estándar, llegó la hora de examinar el funcionamiento de las ACL extendidas y su configuración.
NOTA: Finalmente, escribí 5 entradas completas sobre ACLs a manera de Tutorial, se las recomiendo.

¿Cómo funcionan las ACLs? III: ACLs extendidas Leer más »

¿Cómo funcionan las ACLs? II: ACLs estándar

Esta entrada es la continuación de ¿Cómo funcionan las ACLs? I: Conceptos, en la que explico los conceptos básicos de Listas de Acceso en dispositivos Cisco. Ahora es el turno de las ACLs más básicas: las ACL estándar. En esta entrada explico qué son ACL estándar, cómo se configuran y qué consideraciones especiales hay que tener con su instalación.
NOTA: Finalmente, escribí 5 entradas completas sobre ACLs a manera de Tutorial, se las recomiendo.

¿Cómo funcionan las ACLs? II: ACLs estándar Leer más »