Eventos

Entendiendo la seguridad de la información

NYQUIST los invita a la charla Entendiendo la seguridad de la información, que se llevará a cabo en el auditorio de Ing. Mecánica el próximo Jueves 22 de Abril de 2010.

Objetivo:
Explicar en resumen las características que tiene la seguridad de la información cuando se  implementa en las organizaciones, exponiendo un poco de la realidad a la que se enfrentan  quienes implementan los sistemas informáticos, con casos reales.
Sinopsis:
Es necesario para quienes desean comprender un poco el impacto de la seguridad en los sistemas informáticos de las distintas organizaciones, estar al tanto de cómo evoluciona la seguridad de la mano de las tecnologías, como se plantean continuamente nuevos retos, y como muchas de las implementaciones realizadas al no tener en cuenta todos los aspectos que la seguridad exige, sufren de fallos que acarrean con serios inconvenientes para los negocios.
Contenido de la actividad:
  • Descripción resumida de la seguridad implementada en las organizaciones.
  • Datos y estadísticas sobre el estado de la criminalidad en medios informáticos.
  • Algunas demostraciones.
Expositor:
Juan Pablo Montero Berrio (Dero)
Ingeniería de Sistemas y Computación
Universidad Tecnológica de Pereira
CEO de PownSec, empresa afiliada a Parquesoft Pereira.
Seguridad Informática para la tranquilidad suya y de su organización.
]]>

Entendiendo la seguridad de la información Leer más »

Festival latinoamericano de instalación de Software Libre 2010

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica desde sus inicios en el año 2005; su principal objetivo es promover y dar a conocer al público en general su uso, filosofía, alcance, avances y desarrollo. Para tal fin las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad de Latinoamérica) organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en los computadores que llevan los asistentes. Además de eso se genera el espacio propicio para entrar en contacto con este mundo, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar experiencias, asistir a charlas y demás actividades programadas. En forma paralela a la instalación se ofrecerán a la comunidad en general charlas, ponencias y talleres sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre y sus expresiones: artística, académica, empresarial y social. El próximo 24 de abril, Pereira (Risaralda, Colombia) participará en este evento en el horario de 9:00AM a 6:00PM en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Pereira: el evento es organizado por el grupo de usuarios GNU/Linux de Pereira – PULPA y ParqueSoft Pereira, apoyados por la Cámara de Comercio de Pereira, la Universidad Tecnológica de Pereira y UNE telefónica de Pereira. Mayores informes Alexánder Cadavid Giraldo acadavid en parquesoftpereira punto com Agenda

09:00 A.M Software Libre y Empresa. (Alexander Cadavid)
10:00 A.M Uso de Herramientas Libres para el Desarrollo Web de un Framework (Germán Augusto Mora Ruíz).
11:00 A.M Georeferenciación con Software Libre (CSA (Centro de Sistematización ambiental)).
02:00 P.M Zimbra Collaboration Suite (Jhon James Castro Vásquez)
03:00 P.M Costo Total de Implementación de GNU/Linux + Software Libre (Traceth)
04:00 P.M Seguridad y Software Libre (Juan Pablo Romero).
]]>

Festival latinoamericano de instalación de Software Libre 2010 Leer más »

¡Campus party Colombia 2010!

Campus Party es un fiesta tecnológica mundialmente conocida (nacida en España, actualmente realizada en Colombia, México, Brasil y una edición especial en Europa), donde durante una semana se hacen exposiciones, concursos y muestras sobre temas tecnológicos mediante un encuentro masivo de fanáticos de la tecnología. Las áreas son Ciencia (Astronomía, CampusBot, Modding), Creatividad (CampusBlog, CampusCrea), Innovación (Desarrolladores, Software Libre, Seguridad y Redes), Games (Juegos, Simulación).]]>

¡Campus party Colombia 2010! Leer más »

Concierto de guitarra clásica y música andina Colombiana

próximo sábado 24 de abril de 2010 a las 7:00 pm en el teatro del centro cultural Lucy Lucy Tejada. LA ENTRADA ES GRATUITA CON BOLETA. Los interesados en obtener una boleta por favor pre-inscribirse enviando un correo a carlosalbertolopez en gmail y/o escuchar 97.7: Emisora Cultural de Pereira (http://www.pereiraculturayturismo.gov.co/) Invitan: Emisora Cultural de Pereira – Remigio Antonio Cañarte 97.7 FM Luthier Diego Valencia Edwin Guevara Arreglista, compositor y productor. Nació en Bogotá (Colombia) en 1977. Inicia sus estudios de música a los 3 años con su padre Roberto Guevara y a los 7 años en el Conservatorio Nacional de Colombia con Ramiro Isaza en Guitarra Clásica y dirección coral, de orquesta e instrumentación con Gustavo Yépez y Blas Emilio Atheortua y se gradúa en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona bajo la cátedra de Guillén Pérez-Quer. Concertista de los géneros clásicos y populares. Ha realizado 50 grabaciones discográficas como intérprete, arreglista y compositor, y ha conformado y dirigido diversos grupos de cámara y Orquestas de su país como el Trío Cromático, Sexteto de Cámara Colombiano y Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas. Ha obtenido 66 premios como el premio Leo Brouwer en el Concurso Internacional “Amadeo Roldán” en Camaguey Cuba en 1997, el premio Miguel Llobet en el III Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona en el 2006 y el premio “Celedonio Romero” en el IV Festival “Celedonio Romero” en Málaga 2008. Ha tomado clases magistrales con Abel Carlevaro, Eduardo Fernández, Pablo Despeyroux, Alirio Díaz, Jesús Ortega, Martín Pedreira, Juan Carlos Laguna, Carlos Paz, Thomas Patherson, Raúl García Zarate, Iván Rijos, Sakurai, Guerassim Voronkov, Stephen Marchionda, Tony Mcmanus, Manuel Granados, Costas Cotsiolis, Joaquín Clerch, Eduardo Baranzano, Sin-Ichi Fukuda, Fernando Rodríguez, Miguel Ángel Cherubito, Carles Guinovart, Sergio Vicente, Carles Trepat, Manuel Granados, Guillém Perezquer, Pavel Steidl, David Russell, Alvaro Pierri, Leo Brouwer y Pepe Romero. Ha realizado Conciertos en los principales teatros y salas de concierto de Colombia (Teatro Colón, Luis Angel Arango, Skandia, Jorge Eliecer Gaitán, Museo Nacional, Teatro Escena Colombia, Teatros Comfandi y Jorge Isaac de Cali, Teatro Metropolitano, Fundadores, Teatro Pablo Tobón Uribe, Museo de Antioquia, en Medellín) Amira de la Rosa de Barranquilla, Cuba (Sala García Caturla, Teatro de Camagüey, Casa de las Américas, Sala Presidente de La Habana), Nicaragua (Teatro de Managua y Ginotepe, Embajada de Colombia), Costa Rica (Teatro de San José ), España (Palau de la Música Catalana, Auditori de Barcelona, Auditorio Winthertur, Centro de Estudios Andaluces, Fórum de Barcelona, Auditorio Manuel de Falla, Sala Oriol Martorell, Palau Maricel, Casal del Metge, Casa Elizalde, Conservatorio Reina Sofía de Madrid, Teatro Poliorama, Auditorio Frederic Mompou, Claustro de Sant Cugat, Ateneu de Lleida, Ateneu de Barcelona, Biblioteca de Cataluña, Museo de Cataluña, Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Barcelona, Auditorio Eduard Toldrá, Teatro de Olot, Sala de conciertos Escuela de Música de Tarragona, Coliseo Romano de Tarragona, Auditorio de Terrassa, Auditorio de Málaga), India (Auditorio de Kullu, Teatro Kamani de Nueva Delhi), Francia (Salas de Concierto de Perpignan y Bezziers), Italia (Auditorio de Cámara de Venezia, Teatro de Mirandola y Vigodarzere), Alemania (Auditorio Weinklang, Sala Otto Brown de Berlín), Austria (Konzert House de Viena y Salvatore Saal), Rusia (Teatro de la nueva ópera de Moscú y Auditorio Tchaikowsky), Egipto (Biblioteca de Alejandria y Teatro Gomhouria), Jordania (Universidad de Yarmouk y teatro All-Hussein) y El Líbano (Universidad Americana de Beirouth, Universidad de Kaslik y Palacio de la Unesco de Beirouth). Ha sido maestro en diversos conservatorios de música en su país y en España. Ha sido solista con la Orquesta de Cámara Colombo–Europea, Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, Orquesta Sinfónica de Colombia, Orquesta CoopFilarmónica de Bogotá, Orquesta Colombiana de Plectros, Orquesta de Ópera de Barcelona, Orquesta de Cámara Iberoamericana de Cataluña, Orquesta Internacional “Celedonio Romero” y Orquesta de la Academia del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Fue director musical del III Encuentro para la difusión y promoción del patrimonio folclórico de los países andinos realizado en Granada (España). Es integrante del dúo Villalobos con la violonchelista venezolana Cecilia Palma, con quien recibe el premio de interpretación de música contemporánea en el XII Festival de Interpretación Arjau en Barcelona y fue director de la Orquesta Iberoamericana del Conservatorio del Liceo de Barcelona. Ha estrenado obras de diversos compositores contemporáneos para guitarra sola y con Violonchelo, algunas de ellas le han sido dedicadas. Ha colaborado en la redacción de artículos musicales con la Revista Arca de Música de Barcelona y fue programador de conciertos de la Asociación Excursionista de Barcelona. Realizó conciertos para la radio y televisión de Colombia, Cuba, España, Medio Oriente y Japón. Actualmente es profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, de la Escuela Fernando Sor, de la Universidad Sergio Arboleda y de la Fundación Unimúsica. Ha participado en: lX y XI Festival Internacional de guitarra de la Habana, 38, 39 y 41 Festival Internacional de Plectro en Logroño, II Certamen Ínter centros en el Conservatorio Reina Sofía de Madrid, VIII y XII Festival de música del Arjau, 15 y 18 Festival Internacional de Guitarra de Barcelona, VII y VIII Festival Jóvenes Músicos de Cataluña, VII Festival de Música Acústica, II y III Certamen Les Corts de Cataluña, III y VI Certamen Luis Milán, II y III Barcelona Festival of song, Festival de Guitarra al Claustro de San Cugat, II y III Certamen Miguel Llobet, X Festival de Música Contemporánea “Avui Música”, 4 Semana Internacional del Banco de la República, 4 Festival Internacional de Guitarra de la Escuela Fernando Sor, Festival de ópera y Flamenco, Festival “Colombia en Escena”, Festival Músicas del Exilio del Ateneo Barcelonés, IX Festival Internacional “Ciudad de Nájera”, Festival Internacional “Celedonio Romero”, XXXVIII y XLI Certamen Internacional Francisco Tárrega, entre otros y realizó clases magistrales y conciertos en el II Festival Iberoamericano de Guitarra de Medio Oriente organizado por el Instituto Cervantes de España, al cual fue seleccionado como uno de los 10 mejores músicos y guitarristas iberoamericanos.]]>

Concierto de guitarra clásica y música andina Colombiana Leer más »

Lluvia de estrellas Gemínidas (GEM) 2010

  • Máximo: Dic 14
  • Brillo:2.6
  • Tasa horaria: 120
  • Velocidad promedio: 35Km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC) Nota: Parece que ésta lluvia de estrellas es más intensa cada vez y tiene ciertos misterios asociados. Les recomiendo leer éstas dos publicaciones de la Nasa y de la revista Muy interesante. Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.]]>

    Lluvia de estrellas Gemínidas (GEM) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Leónidas (LEO) 2010

  • Máximo: Nov 17
  • Brillo: 2.5
  • Frecuencia: 20
  • Velocidad:71km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Leónidas (LEO) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Oriónidas (ORI) 2010

  • Máximo: Oct. 21
  • Brillo: 2.5
  • Frecuencia: 30/hr
  • Velocidad: 66km/s
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Oriónidas (ORI) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Perseidas (PER) 2010

  • Máximo: Ago. 12
  • Brillo: 2.6
  • Velocidad: 59
  • Frecuencia: 100/hora
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    Fragmento de un correo de Salvador Aguirre (IMO)
    Datos generales de Perseidas (PER) 2010: fuente= IMO. Las Perseidas fueron una de las lluvias de meteoros mas excitantes y dinamicas durante los 90´s, con estallidos de nuevos máximos primarios con EZHR ( tasa horaria zenital) de mas de 400 entre 1991 y 1992. Las tasas horarias descendieron a 100-120 meteoros por hora a finales de los 90´s y 2000. El cometa progenitor es el 109P/Swift-Tuttle, y fue durante su perihelio( máximo acercamiento al Sol) en 1992, que se observaron las tasas mencionadas previamente. El periodo orbital del mencionado cometa es de 130 años y la teoria dice que a medida que se aleje del sistema solar irán disminuyendo su actividad de meteoros. Sin embargo las predicciones del 2004-2006 anunciaban un icremento en la actividad de PER, teniendose en 2004 un pico fuerte pero breve . La actividad de PER fueron normales entre 2005 y 2006 ( aunque pudo haber influido la luna). Las observaciones en IMO la pasada década mostraron un máximo tradicional promedio entre la longitud solar 139 ha 140 grados equivalente al 12 de Agosto del 2010 a las 18.30 hrs UT y las 0700 hrs UT del 13 de Agosto ., además del cruce de la tierra por filamentos con probables picos máximos entre las longitudes solares 139 grados ha 140 grados, equivalente al 12 de Agosto 2010 a las 09 30 hrs al 13 de agosto 2010 a las 1330 hrs UT. La Luna Nueva sera el 10 de Agosto para este 2010 lo que da condiciones perfectas a lo largo del pico máximo este año. Las PER son mejor observadas para latitudes medias del Hemisf. Norte, donde la radiante (PER) tiene una elevacion muy buena sobre el horizonte a partir de las 22-23 hrs hora local. Las mejores lugares para su observacion sera este año en Europa , Norte de África y Asia Central. El Único aspecto negativo de esta lluvia (PER) es que no puede ser observada del Hemisferio Sur.]]>

    Lluvia de estrellas Perseidas (PER) 2010 Leer más »

    Lluvia de estrellas Boótidas Junio (JBO)

  • Máximo: Jun 27
  • Tasa horaria: Variable
  • Velocidad promedio: 18Km/s
  • Brillo promedio: 2.2
  • Fuentes de información: cielodelmes.com. Otras fuentes confiables: liada.net y probablemente una de las fuentes más confiables International Meteor Organization, Sociedad de observadores de meteoros y cometas de España, Red de astronomía de Colombia (RAC)
    Si apenas está conociento el tema le recomiendo leer: ¿En qué consiste una lluvia de estrellas? en este mismo blog.
    ]]>

    Lluvia de estrellas Boótidas Junio (JBO) Leer más »