Eventos

Lluvia de estrellas Alfa-capricórnidas (CAP)

Período de Actividad: 3 Julio -15 Agosto Máximo: 30 Julio (λo = 127°) THZ = 4 Radiante: α = 307° δ = -10° Deriva del Radiante: consulte la Tabla 6 v = 23 km/s; r = 2.5 CCT: α = 255° a 0° δ = 0° a +15° escoger pares separados por unos 30° en α (β < 40° N) CCI: α = 300° δ = +10° (β > 45° N) α = 320° δ = -05° (β=0° a 45° N) α = 300° δ = -25° (β < 0°) [Más detalles] Tomado de Calendario 2009 de lluvias de estrellas de la International Meteor Organization]]>

Lluvia de estrellas Alfa-capricórnidas (CAP) Leer más »

Teletón+Creatón Tecnoparque

Tecnoparque Colombia Nodo Pereira ubicado en la carrera 10 número 17-15 (Plaza Victoria). Llamado a quienes conservan reproductores, celulares, ratones (mouse) o discos duros en desuso o en mal estado. Pereira, 28 de mayo de 2009. Una Teletón ambiental y de estímulo a la creatividad tecnológica para que los colombianos donen los equipos electrónicos dañados o en desuso o también para que les den otra aplicación tecnológica promueve el SENA a través de la Red de Tecnoparque Colombia. Se trata de la Teletón y Creatón Nacional que se inicia este viernes 29 de mayo y va hasta el 26 de junio, tiempo durante el cual quienes tengan reproductores, celulares, mouses o discos duros que no usen o los dan por inservibles los pueden llevar a Tecnoparque Colombia Nodo Pereira ubicado en la carrera 10 número 17-15 de esta capital para transformarlos en algo útil. La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez explicó que en muchos hogares, especialmente, tienen guardados estos elementos, cuyos dueños nunca se deciden a repararlos y a lo mejor han pensado en «darlos de baja» o botarlos porque sale más caro componerlos y ahora se les invita a donarlos a Tecnoparque para darles un mejor destino o si los donantes lo prefieren, los asesores de Tecnoparque les ofrecen otras alternativas de transformación del producto y el mismo dueño las puede desarrollar en los ambientes de Tecnoparque. De esta manera se estimula la creatividad, de allí que se le dé el nombre de Creatón. Esta jornada se enmarca en la línea ambiental y de desarrollo sostenible del SENA en procura de que haya menos basura electrónica en el mundo y por ende menos contaminación. El Tecnoparque en Pereira está disponible de 8 a.m. a 8 p.m. en jornada continua de lunes a viernes y los sábados de 8 a.m. a 4 p.m.]]>

Teletón+Creatón Tecnoparque Leer más »

¿Día mundial de la Pachamama?

en este enlace, donde describen que ciertas culturas indígenas celebran éste día el 1 de Agosto con unos ritos especiales. Luego encontré que el 22 de Abril es el día declarado oficialmente por la Unesco como día mundial de la Pachamama. Pero en fin, acá les dejo la información de una actividad, de todos modos, constructiva. [Nota original] Lugar: Facultad de Ciencias Ambientales, UTP Acciones concretas para enfrentar los cambios globales:

  1. Jornada de adopción de animales huérfanos.
  2. Siembra de árboles frutales.
  3. Video concierto/documental.
  4. Recorridos guiados por el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira.
  5. Actividades académicas.
Mayores informes: Eduardo Arias Pineda. eariaspineda en gmail punto com Por una ética ambiental. ]]>

¿Día mundial de la Pachamama? Leer más »

Encuentro nacional de Hip Hop

U. Tecnológica de Pereira y la Fundación Social Bienvenidos a mi Barrio realizarán un Encuentro Nacional de Hip Hop. Los grupos que participarán en este encuentro son:

  • Diana Avella (Universidad Nacional de Bogotá)
  • Zona Marginal (Universidad del Valle, Cali)
  • Esquinas Colinas (Universidad Autónoma)
  • Fuego en el Ghetto Korpus Mental y Tigger (Universidad Tecnológica de Pereira)
  • M produciiones (Chinchina)
Entrada libre. Lugar: Canchas de medicina en la Universidad Tecnológica de Pereira

[Nota oficial]

]]>

Encuentro nacional de Hip Hop Leer más »

Ciclo de conferencias de Electrónica Digital

  • Presentación de la Especialización en Electrónica Digital
  • Arquitectura e implementación del procesador microblaze en una fpga (Dispositivos embebidos)
  • Algoritmos de visión artificial aplicados a la supervisión del tráfico vehicular (Reconocimiento de objetos en ambientes complejos entre otros temas).
  • Lugar: Auditorio de ing. Mecánica, Universidad Tecnológica de Pereira Organiza: Grupo de investigación Sirius HPC]]>

    Ciclo de conferencias de Electrónica Digital Leer más »