¿Cómo usar varios IOS en el mismo enrutador?
¿Cómo usar varios IOS en el mismo enrutador? Leer más »
Hace rato que estoy prometiendo una entrada sobre ACLs y también durante las últimas semanas he escrito sobre cosas no relacionadas con la tecnología que nos atañe: Cisco y Redes. Pues aquí les va la explicación sobre cómo entender las ACLs en Cisco.
NOTA: Finalmente, escribí 5 entradas completas sobre ACLs a manera de Tutorial, se las recomiendo.
…
¿Cómo funcionan las ACL en Cisco? I: Conceptos Leer más »
Justo ahora estoy enseñando a mis estudiantes el tema de los protocolos sin clase (classless) y en esta etapa surgen (con toda razón) las dudas sobre ¡¿qué diferencia existe entre VLSM, CIDR y Sumarización?!. Bueno, pues acá voy a intentar aclarar un poco esas diferencias aunque de todos modos es necesario entender que son conceptos tan cercanos que cuando se habla de uno, normalmente se tiene que mencionar los otros.
…
¿Qué diferencia existe entre VLSM, CIDR y Sumarización?Leer más »
¿Qué diferencia existe entre VLSM, CIDR y Sumarización? Leer más »
Hay una serie de comportamientos de la consola y del enrutador que son bastante incómodos, por ejemplo que el registro (log) nos divida el comando que estamos ingresando, dejándonos perdidos en lo que estabamos haciendo. Acá les dejo 5 comandos que usualmente ayudan mucho en la configuración de los enrutadores o switches cisco.
…5 Trucos para facilitar la configuración de equipos CiscoLeer más »
5 Trucos para facilitar la configuración de equipos Cisco Leer más »
Hace unos días escribí una entrada con ejercicios de VLSM calificados como fáciles. Esos ejercicios eran fáciles porque la división en subredes comprendía sólo el último octeto y en ese sentido los números decimales eran pequeños y la numeración de las subredes era en saltos predecibles y fáciles de entender (siempre menores a 255). Ahora vamos a repetir el ejercicio pero haciendolo a través de varios octetos para aumentar la dificultad, aunque como van a ver, lo de difícil es un decir porque, siendo sistemáticos, la división en subredes o «subneteo» (hachazo al español derivado del correcto subnetting en inglés) es bastante clara incluso en éstos casos.
…
Ejercicios difíciles de VLSM Leer más »
Justo después de haber publicado una entrada sobre comandos de verificación en routers Cisco, me solicitan una entrada sobre los conceptos base del enrutamiento. Pues esta entrada es un resumen ultra corto sobre la configuración del enrutamiento en routers Cisco.
A continuación voy a reproducir la introducción que puse a la entrada sobre comandos de verificación de enrutamiento que recomiendo que lean después de ésta y que describe en términos muy simples en qué consiste el enrutamiento.
¿Cómo se configura el enrutamiento? Leer más »
El enrutamiento es uno de los temas fundamentales para desempeñarse en cualquier tarea que tenga que ver con redes de datos y más si se persigue el objetivo de certificar CCNA. En ésta entrada explico brevemente el enrutamiento y comento los 5 comandos básicos más importantes para verificar el funcionamiento del enrutamiento.
…
5 comandos básicos de verificación de enrutamientoLeer más »
5 comandos básicos de verificación de enrutamiento Leer más »