Redes de Datos

El valor de Cisco en un plan de estudios

En los últimos días se ha suscitado (de nuevo) la polémica sobre la pertinencia del currículo de CCNA en el plan de estudios del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira, yo he tenido varias posiciones al respecto, pero actualmente defiendo la idea de aplicar ajustes para lo que le hace falta como contenido Universitario, espero también que este texto sirva de análisis a quienes se encuentran en una situación similar en otras instituciones. A continuación mis razones.

El valor de Cisco en un plan de estudios Leer más »

Jornada de conferencias Telecomunicaciones Nyquist

Mañana Viernes 13 de Nov. de 2009, realizaremos una jornada de divulgación de algunos de los proyectos inscritos en las actividades del grupo de investigación en redes y telecomunicaciones Nyquist. En ésta misma entrada podrán ver en vivo las conferencias mediante el widget de ustream.tv.

En vivo (Viernes Nov. 13 de 2009 de 11 a 15hrs)
Live TV : Ustream NOTA: La confiabilidad y calidad de la transmisión no son las mejores por una combinación de factores (se transmite desde un mini PC, congestión en la red de la universidad y calidad de un servicio gratuito). Los temas de las conferencias son:
  • Televisión IP
  • Seguridad en redes de datos
  • Aplicaciones distribuidas (web)
  • Entre otros
Los conferencistas serán docentes del programa, estudiantes y un invitado de la universidad del Cauca, experto en Televisión IP. ¡Entrada libre!. Disfrútenlo.]]>

Jornada de conferencias Telecomunicaciones Nyquist Leer más »

Jornada de Telecomunicaciones Nyquist

  • Domótica
  • Aplicaciones distribuidas
  • Clientes livianos
  • Seguridad.
  • Tenemos como conferencista invitado al magister y Candidato a doctor de la Universidad del Cauca Wilmar Yesid Campos Muñoz, experto en televisión digital que nos dará una conferencia sobre el tema. NOTA: El evento está reservado en el auditorio como Retos de la televisión digital. Lugar: Auditorio de la Facultad de Medicina Universidad Tecnológica de Pereira Colombia [Ver en vivo]]]>

    Jornada de Telecomunicaciones Nyquist Leer más »

    Lección básica de enrutamiento

    El enrutamiento es uno de los temas que más me gusta de las redes de datos. He escrito varias entradas sobre éste tema y podría hacerse una serie secuencial con ellas. Les dejo la recomendación de lectura, espero que les resulte interesante y que lo disfruten.

    1. ¿Cómo cambiar el enrutamiento en el PC?
    2. 5 comandos básicos de verificación de enrutamiento
    3. ¿Cómo se configura el enrutamiento en Cisco?
    4. Comprendiendo el enrutamiento en un Sistema autónomo

    Ésta es una buena lección si se comprende la creación de subredes y direccionamiento IP, si usted no lo comprende completamente le recomiendo que lea la lección de subredes IP antes de continuar con ésta.

    Es probable que siga escribiendo sobre enrutamiento, ya que es un tema que me gusta mucho, así que probablemente ésta entrada siga adicionando material. Ahí les quedo.

    Lección básica de enrutamiento Leer más »

    ¿Velocidad, transferencia o ancho de banda?

    Existen unas diferencias claras entre los términos del título que usualmente pasan desapercibidas, pero que siendo serios en la parte técnica o académica no deberían dejarse pasar. En esta entrada corta tengo la intención de describir un poco las diferencias que existen. Disfrútenlo.

    ¿Velocidad, transferencia o ancho de banda? Leer más »

    Ciclo de conferencias Telecomunicaciones

    Lugar:

    Auditorio de Medicina,
    Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)
    FUTURO DE CARRERA EN LA ERA DE LA CONVERGENCIA Ingeniero Francisco Navarro
    • Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional; Facultad de Minas
    • MBA de la Universidad de Georgia
    • Chief Operating Officer de ITS InfoCom

    Telefonia de Tercera Generacion

    Ingeniero Jeremias Gordon
    • Ingeniero Electronico
    • Comcel

    Nueva Agencia Nacional del Espectro

    Ingeniero Hernan Roberto Meneses
    • Ingeniero Electricista
    • Especialista en Finanzas
    • Ex-asesor del ministerio de comunicaciones
    Criptografía Aplicada: un enfoque en arquitecturas cliente/servidor
    Doctor (PhD) Hector Duque
    • Ingeniero de Sistemas EAFIT, Medellín
    • Master (MsC) Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad de los Andes, Bogotá
    • Doctor (PhD) Informática INSA de Lyon, Francia
    • Gerente de Diseño y Desarrollo, Voting Solutions
    ]]>

    Ciclo de conferencias Telecomunicaciones Leer más »