mayo 2018

Networking vademecum (o diccionario que llaman)

Cuando uno empieza a trabajar en redes, adicional a los típicos acrónimos que nacen de nuestra disciplina (que no siempre conocemos porque son de la práctica diaria y no de la teoría) aparecen otros términos que resultan ser muy importantes [para los jefes 🙂 ] y por ende tenemos que conocer. En ésta entrada me propongo hacer una especie de diccionario de los términos que en su momento me parecieron extraños, algunos técnicos otros administrativos pero espero que todos les resulten útiles. Disfrútenlo.
NOTA: Creo que será un escrito un poco dinámico porque seguramente iré adicionando términos importantes, si tienes alguna sugerencia dejala en los comentarios.

Networking vademecum (o diccionario que llaman) Leer más »

Qué es EVE-NG? el «nuevo» emulador para redes

Hace muchos años conocí GNS3, un emulador que permitía ejecutar imágenes de sistemas operativos originales de equipos Cisco, lo cual me pareció la locura en su momento, además que alguna vez llegué a conectar un enrutador real con mi PC y establecer una sesión OSPF: Wow! Jajaja. De eso han pasado 10 años ya y al día de hoy me sorprende mucho más ver cómo ha evolucionado ese territorio: Cisco trazó una estrategia de virtualización y su primer paso fue una línea de IOS nueva que se ejecuta sobre Linux, no emulables en el clásico hipervisor Dynamips. Ahora GNS3 no sólo puede emular el clásico IOS de antaño, también las nuevas versiones XE, XR, equipos de otras marcas como Juniper, Alcatel-Lucent e imágenes casi arbitrarias de sistemas basados en Linux. Con la misma base tecnológica, pero en otra filosofía, apareció hace pocos años un proyecto llamado UNetLab que ahora se ha transformado en EVE-NG o Emulated Virtual Environment, un poderoso contrincante para GNS3. A continuación una breve introducción a esta plataforma de emulación. Disfrútenlo.

Todas las entradas de la serie: [Introducción a Eve-NG] [Instalación] [Puesta a punto]

Qué es EVE-NG? el «nuevo» emulador para redes Leer más »